Todos mirábamos al cielo tratando de distinguirla
![La ciencia es intrínsecamente dramática en cuanto que trata, como lo hace, con lo nuevo y lo inesperado. [Carl Djerassi]](http://produccion.grumelot.com/wp-content/uploads/sites/3/2012/12/todosmiraban.jpg)
La ciencia es intrínsecamente dramática en cuanto que trata, como lo hace, con lo nuevo y lo inesperado. [Carl Djerassi]
Fruto del Taller de Teatro en la Inmediatez que la compañía desarrolla en Madrid en mayo de 2010 para reflexionar en torno a las consecuencias de la erupción del volcán islandés Eyjafjalla y al caos desatado por el subsiguiente cierre del espacio aéreo europeo nace Todos mirábamos al cielo tratando de distinguirla.
Con texto original de Jose Padilla y dirección de Iñigo Rodríguez-Claro, Todos mirábamos al cielo tratando de distinguirla es un espectáculo, creado desde la base en 4 semanas exactas, para 10 actores y un músico sobre la vulnerabilidad del ser humano en contextos de magnitudes que se nos escapan y sobre nuestra necesidad de controlar lo incontrolable en un mundo sacudido por el cambio climático, en el que la ceniza volcánica llena el aire impidiendo volar a más de siete millones de pasajeros desde la práctica totalidad de los aeropuertos europeos y los terremotos e inundaciones empiezan a convertirse en fenómenos con los que lidiar de forma casi habitual en cada vez más zonas del planeta.
Elenco
Juan Blanco
Montse Díez
Carlota Gaviño
Lara Grube
Rebeca Hernando
Carlota López Romero
Joaquín Navamuel
Sara Martínez
Mikele Urroz
Dirección
Iñigo Rodríguez-Claro
Texto original
Jose Padilla
Escenografía y Vestuario
Grumelot
Iluminación
David J. Díaz
Espacio sonoro
Ángel Galán
Movimiento escénico
Rebeca Hernando
Producción
Grumelot
Ayudante de dirección
Javier L. Patiño